Un mapa político es un mapa del que se vale la geografía, que puede ser tanto de toda la superficie terrestre como de sus partes subdivididas. Es un tipo de…
Mercosur es un acrónimo de las siglas que corresponden a Mercado Común del Sur. Se trata de un mecanismo de integración regional en los ámbitos de la economía y el…
El vocablo mesa redonda se utiliza para señalar un acontecimiento o evento en el que diferentes personas se reúnen para debatir respecto de algún tema o asunto. Se conoce, también, como…
La palabra melomanía, proveniente de un término en griego, alude a la afición de una persona por la música. El término se compone de las siguientes partes: Melós, del griego…
La noción de material, del latín materiālis, puede interpretarse como aquello relativo a la materia, a aquello perceptible y físico. Desde esta perspectiva, vinculada muchas veces con sistemas de pensamiento…
Con el nombre de monarquía se conoce al sistema de gobierno en el que la representación máxima está en manos de quien es el o la monarca. Este título tiene…
La palabra mujer es usada para referirse a una persona adulta nacida con sexo femenino. Con adulta nos referimos no necesariamente a mayor de edad, pues muchas veces se empieza…
El vocablo mouse, propio del ámbito de la informática y la tecnología, alude al elemento empleado en las computadoras para poder controlar al puntero en la pantalla. Estos dispositivos externos…
El término mol deriva de la palabra molécula que, a su vez, procede del vocablo latino moleculum y significa “pequeña masa”. El mol es una de las unidades del Sistema…
La palabra modelo, del italiano modello, hace alusión a diferentes conceptos empleados en español. En primer lugar, este término alude a un esquema o a una representación abstracta de algo.…
Marxismo es una palabra que sintetiza un conjunto de principios, aportes, teorías e ideologías propuestas durante el siglo XIX por Karl Marx y Friedrich Engels. Cabe destacar que este compendio…
La misericordia es la habilidad para conmoverse por el infortunio del prójimo. Este término proviene del latín y está conformado por miser, que refiere a miserable, desdichado; cor o cordis,…
La palabra marginal se utiliza para referir a diversas cosas. Por un lado, en su sentido más práctico, significa que pertenece o es relativo al margen. Se puede usar, incluso,…
La palabra muestra comparte su origen etimológico con conceptos como monstruo o demostrar. Son vocablos que provienen del latín mostrare, cuyo significado es mostrar. Como primera definición de muestra se…
Con el nombre de modelo atómico se conoce a las diferentes representaciones de cómo se constituyen los átomos y cómo funcionan. Permite, de forma gráfica y simplificada, comprender con mayor…
La palabra multimedia se utiliza para hablar de algo cuyo destino es ser difundido por múltiples medios de comunicación combinados, como puede ser la convivencia de textos, fotos, videos o…
La palabra máquina se utiliza para hablar de un artefacto, usualmente creado de manera artificial (es decir, no pertenece a la naturaleza) para realizar alguna acción determinada. Este tipo de…
Mantra es una palabra que proviene del sánscrito. En esta lengua, significa pensamiento. Sin embargo, una definición más amplia incluye el uso, en el budismo y el hinduismo, de sílabas,…
Morfema es un vocablo que proviene del griego μορφήμα, término que está compuesto por dos partes fundamentales: Morphe (μορφή) que significa forma. El sufijo ma (μα) que refiere al resultado de…
La palabra madurez, que proviene del vocablo maduro, puede utilizarse para señalar que algo (o alguien) ha conseguido un óptimo estado a nivel de desarrollo. Así, tiene tres formas de considerarse.…
Mercantilismo es un concepto que engloba diversas ideas de carácter político o económico desarrolladas a lo largo de los siglos XVI y XVII y la primera parte del XVIII en…
Maltrato es un concepto que se utiliza para nombrar a todo comportamiento con el que se causa daño contra otro ser. Dentro de este accionar existen muchas maneras de maltratar.…
La palabra monogamia se utiliza para describir un tipo de relación de pareja, la misma que mantiene un contacto sexual exclusivo. Proviene del griego μονογαμία y significa “de un solo…
Medida es una palabra cuyo origen lo encontramos en el latín “metiri” que refiere al acto y a la consecuencia de medir. Del mismo modo, el término medir lo podemos…
La palabra monopolio describe la situación en que, en el mercado, se le concede la venta de determinados productos o servicios a un solo vendedor. Así, explica cómo un sujeto…
Un mensaje es una información que se dirige hacia una o varias personas, que se envía por un medio específico y a través de un sistema que ambas partes comprendan.…
Manipulación es una palabra que refiere al acto de manipular. En su origen etimológico encontramos que deriva del latín manipulus, cuya raíz es manus que es igual que decir “mano”.…
Moda es un término cuyo origen está en el francés mode. Hace referencia al uso o costumbre de aplicar algo que está aceptado en un momento y en un sitio…
Memoria es una palabra que deriva del latín memoria, y se refiere a una facultad que permite a los seres vivos retener algún tipo de información y recordarlo en diversos…
Según la definición del diccionario, el machismo es una actitud prepotente de parte de los hombres hacia las mujeres. Esto engloba a una conjunción entre formas de actuar, relacionarse o…
El método científico es la técnica en la que se basa la ciencia para la generación de conocimiento. Un conjunto de estrategias que comprenden el ensayo, la puesta en práctica…
Se usa la palabra música para describir la articulación organizada entre sonidos y silencios, que tiene como consecuencia un conjunto armónico. Esta organización responde a una serie de leyes y…
Dentro del ámbito de la aritmética, la multiplicación es una de las cuatro operaciones básicas, junto a la suma, la resta y la división. La multiplicación es, específicamente, una operación…
Mercadotecnia es una palabra muy empleada en el campo de las ventas y el posicionamiento de las empresas en un mercado determinado. Este vocablo deriva del inglés Marketing y también…
El músculo es, en la anatomía, un órgano o compuesto de tejidos fibrosos. Gracias a que se contraen y se relajan o extienden, permiten el movimiento en el cuerpo. Los…
El término masa sirve para aludir a una mezcla que es consistente, de carácter homogéneo y maleable. La misma se logra al deshacer sustancias sólidas, previamente machacadas o pulverizadas, dentro…
La palabra metamorfosis hace referencia a un proceso de gran transformación. Etimológicamente, tiene su origen en el griego μεταμόρφωσις, para aludir a metamorphosis, que es igual que decir transformación. El…
Una microempresa es una organización económica de tamaño reducido, cuya finalidad es generar dinero. Sus características se determinan en función de algunos aspectos como el presupuesto anual o la cantidad…
La palabra múltiplo deriva del latín multiplus y es un vocablo que se aplica tanto en matemática como en gramática. Está constituido por dos partes: la primera, es multus, multa…
Se conoce con el nombre de francmasonería, o bien de masonería, a una institución multifacética y muy difícil de catalogar, con aristas que van por el sendero de lo esotérico,…
La palabra migración, proveniente del latín emigrare (cuya raíz, migrare, alude a trasladarse de un lugar a otro) se utiliza para hacer referencia a la acción del desplazamiento de personas…
La palabra motivación viene del latín motus, cuyo significado es movido, combinado con motio, que es movimiento. Desde los ámbitos de estudio y acción psicológica y filosófica, la motivación está…
El vocablo mayéutica viene del griego maieutikós o maieutiké, palabras que sirven para nombrar a un perito en partos o a la técnica utilizada para asistir en un parto. Cuando…
Matrimonio, del latín matrimonium (formado por matris, en alusión a la matriz, órgano interno donde el feto se desarrollará, y monium, que se relaciona con “en calidad de”), es el…
Con el nombre de modernismo se conoce al movimiento artístico cuya aparición se remonta a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. La finalidad de dicho movimiento era…
Un mamífero es un animal vertebrado que posee sangre caliente. Pertenece a los Mammalia, es decir, a la clase de animales cuyas hembras tienen, biológicamente, glándulas mamarias y paren a…
Un mito es una historia de tipo fabuloso que se transmite de modo tradicionalmente oral. Sirve para explicar, mediante técnicas narrativas, las acciones de criaturas que son una encarnación simbólica…
La metodología puede definirse como el análisis del conjunto de los mecanismos o procesos racionales que se emplean a fin de conseguir un objetivo determinado. Su origen etimológico se remonta…
El término memorándum (o memorando) hace referencia a una nota en la que se detallan cosas que es necesario recordar. Si bien su empleo más habitual se da dentro de…
La moral puede ser definida como el conjunto de prácticas y leyes que se consideran adecuadas para que las personas de una comunidad sean conducidas al bien. En el hecho…
La matemática es un tipo de ciencia lógica deductiva cuyo objeto de estudio son los entes abstractos tales como los números, símbolos, íconos, figuras de la geometría, etc. Asimismo, estudia…
Marketing es una expresión anglosajona que en español se traduce como mercadotecnia, pero que igualmente está adoptada en su versión inglesa en la mayoría de los entornos de habla hispana,…
Una molécula es un conjunto de dos o más átomos, de iguales o diferentes elementos, enlazados químicamente. El término molécula proviene del latín, es un diminutivo de la palabra moles…
Existen muchos modos de llegar al conocimiento, uno de ellos es el denominado método deductivo. Se trata de una forma de razonamiento cuya característica principal es ir de lo general…
El método inductivo es un modo de generar conocimiento que lleva a aplicar el razonamiento basado en la inducción, es decir, en el establecimiento de una conclusión general a partir…
En la obra histórica de “Alicia en el país de las maravillas”, la niña y el Gato tienen una pequeña charla en medio del bosque, lugar del cual Alicia quería…
Se lo puede llamar medio ambiente o medioambiente, aunque se utiliza más la segunda opción. Ambas son válidas, igualmente, y las dos sirven para nombrar a aquello que integra a…