Un ordenamiento jurídico es un conjunto de reglas redactadas, principios y valores que se utilizan para la regulación organizacional del poder, las relaciones con la ciudadanía y el cumplimiento de…
La palabra inimputabilidad da nombre a un concepto del ámbito del derecho penal que sirve para referirse a la condición de inimputable. Se trata, entonces, de una palabra que se…
Testamento es un texto en el cual se expresan las últimas voluntades de una persona respecto de sus bienes y derechos para después de su muerte. Es una acción mediante…
La palabra coercibilidad se usa para hacer referencia a la cualidad de coercible. A su vez, coercible significa que puede ser coercido. Cuando hablamos de coercible hacemos foco en la…
Habeas corpus es un término en latín que está formado por un todo que es “ad subiciendum” que significa “tener un cuerpo para exponer” o, “que tengas tu cuerpo”. Por…
Derecho público refiere al conjunto de normas o leyes que se aplican para regular las diferentes acciones de los organismos que conforman el Estado. Asimismo, estas normativas controlan la relación…
Se utiliza la expresión “Estado de derecho” para hacer referencia a un tipo de organización estatal que se destaca por la afirmación del principio de igualdad de la totalidad de…
Personería jurídica es una expresión propia del Derecho, más precisamente del Derecho Civil. Se usa para designar a toda aquella figura jurídica susceptible de contar con ciertos derechos y obligaciones…
La palabra decreto alude a la decisión tomada por una autoridad competente en un área institucional para habilitar un asunto de carácter administrativo o judicial. Usualmente, el término se utiliza en…