La palabra jerarquía deviene del griego hierarchía (ἱεραρχία), y está formada por dos partes. Por un lado, hieros, cuyo significado es divino o sagrado y, por otro, arkhei, que hace…
El vocablo “juego”, usado para hablar de una actividad con reglas y con fines lúdicos, proviene del latín iocus, que significa “broma” o “diversión”. Se lo asocia con actividades recreativas,…
Se emplea la palabra jurisprudencia para nombrar un lineamiento de principios jurídicos que se establece a partir de las sentencias que dictan los diversos órganos judiciales del Estado, de un…
La justicia nació porque las personas necesitaban mantener una armonía conviviendo. La componen una conjunción de pautas y criterios, que permiten establecer un entorno adecuado para la relación entre los…