El relativismo es una corriente filosófica que niega la posibilidad de «verdades universales absolutas», y postula la relatividad de todo conocimiento, pensamiento o idea. Según el relativismo, el ser humano…
El positivismo es una corriente filosófica que postula a la ciencia, el método científico y las leyes físicas como único método de conocimiento válido. Se caracterizó por el rechazo a…
Multiculturalismo es un término que hace alusión a la convivencia de diferentes culturas en un mismo espacio físico, ya sea un espacio geográfico o uno social. Al hablar de culturas,…
La filosofía política es una disciplina filosófica que se encarga de estudiar el pensamiento político, sus ideas y propuestas a lo largo de la historia, y cómo estas influyen y…
La palabra interpersonal es un adjetivo que se utiliza para hablar de algo que se produce o existe entre, al menos, un par de sujetos. Etimológicamente, interpersonal se conforma por…
La conciencia social es la capacidad de las personas de identificar, reconocer y entender las problemáticas y necesidades de los demás individuos, de los miembros de su propia comunidad, sociedad,…
Marxismo es una palabra que sintetiza un conjunto de principios, aportes, teorías e ideologías propuestas durante el siglo XIX por Karl Marx y Friedrich Engels. Cabe destacar que este compendio…
Al hablar de entorno social estamos haciendo alusión al espacio formado por los diversos elementos o recursos creados por el ser humano, los cuales rodean a los sujetos e interactúan…
La palabra proletariado proviene del latín proletarius, cuyo significado es perteneciente a los hijos. El proletariado es la clase social que, dentro del sistema capitalista, no posee los medios de…