La palabra masa sirve para referirse a una mezcla que es consistente, de carácter homogéneo y maleable, que se logra al deshacer sustancias sólidas, previamente machacadas o pulverizadas, dentro de…
Partícula es una palabra que deriva del latín particula, término que refiere a “parte muy pequeña”. Está compuesto por dos componentes léxicos: por un lado, par, partis que significa parte…
Suele identificarse al sonido como aquello que es audible para el ser humano, pero lo cierto es que, desde la física, se llama “sonido” a todo fenómeno que implique la…
El término longitud es utilizado para expresar la distancia que hay entre dos puntos de un plano. Existen distintas unidades de medida para dar cuenta de la longitud, una de…
La velocidad es una magnitud física que sirve para expresar el espacio que recorre un móvil en la unidad de tiempo. En el sistema internacional, la unidad que lo rige…
La gravedad es un concepto estudiado por la ciencia desde hace muchos años. Se dice que es una fuerza natural que provoca que los cuerpos con masa se sientan atraídos…
“Fuerza de tensión” es un concepto empleado en diferentes ciencias, por lo que, en función de ello, tendrá significados más específicos. Sin embargo, a modo de idea general, podemos plantear…
Es, quizás, una de las palabras con más presencia en la vida cotidiana. Hablamos del tiempo, de cómo pasa, de cómo ahorrarlo, de cómo aprovecharlo. Entonces, el tiempo es una…
La palabra potencia se refiere a la capacidad de ejecución o producción un efecto. Por ejemplo, podemos hablar de potencia auditiva para referirnos a la capacidad de audio de un…