La palabra tensión tiene varias acepciones, que dependen del contexto y el campo de implicancia en el que se utilice. Por un lado, es el estado de oposición o de…
La dimensión es una magnitud que, en conjunto con otras, es útil para definir un fenómeno de carácter físico. En especial, magnitud o magnitudes que son consideradas en el espacio…
La palabra rapidez se utiliza para hacer referencia a la cualidad de rápido. Además, es usada para definir la relación establecida entre el espacio o la distancia recorrida por un…
Hablar de dinámica es hacer foco en el campo de la física porque este vocablo pertenece a una rama o a una parte de esta ciencia. Su propósito es estudiar…
Se emplea el término electromagnetismo para hacer referencia al área de la física encargada del estudio y de la unificación de los fenómenos de índole magnética y los fenómenos eléctricos.…
Un campo eléctrico es un campo de fuerza que se crea a través de la atracción y la repulsión de cargas de electricidad, causante del flujo eléctrico. Esto es medido…
La palabra cuántico, vinculada con la física, se asocia al vocablo cuantos. Este, del latín quantum, representa a una cantidad de energía ínfima, indivisible. Específicamente, el término cuántico (que es…
Los electrones son partículas más pequeñas que los átomos, de hecho, la gran mayoría se encuentra dentro de los mismos, orbitando alrededor de su núcleo. A diferencia de este último,…
Sólido es una palabra de origen latino. Su etimología la encontramos en el adjetivo solidus y significa algo que es firme, compacto. Asimismo, hace mención al estado de una cosa…