El hábitat es el espacio físico que tiene las condiciones necesarias para la vida de determinados organismos, especies o comunidades de animales o vegetales. Es el lugar en el que…
El músculo es, en la anatomía, un órgano o compuesto de tejidos fibrosos. Gracias a que se contraen y se relajan o extienden, permiten el movimiento en el cuerpo. Los…
La palabra masa sirve para referirse a una mezcla que es consistente, de carácter homogéneo y maleable, que se logra al deshacer sustancias sólidas, previamente machacadas o pulverizadas, dentro de…
Partícula es una palabra que deriva del latín particula, término que refiere a “parte muy pequeña”. Está compuesto por dos componentes léxicos: por un lado, par, partis que significa parte…
Para empezar, pensaremos la palabra desde sus raíces etimológicas. Efecto viene del latín effectus, que significa realización, de la misma familia que facere, que significa hacer. Por otro lado, la…
En la clasificación biológica de los seres vivos se distinguen cinco reinos: Plantae (plantas), Animalia (animales), Fungi (hongos), Monera (bacterias) y Protoctista (protistas y algas). Desde la antigüedad, el reino…
La palabra metamorfosis hace referencia a un proceso de gran transformación. Etimológicamente, tiene su origen en el griego μεταμόρφωσις, para aludir a metamorphosis, que es igual que decir transformación. El…
Suele identificarse al sonido como aquello que es audible para el ser humano, pero lo cierto es que, desde la física, se llama “sonido” a todo fenómeno que implique la…
Las ciencias biológicas, agrupadas bajo el nombre de biología, representan una rama de las ciencias naturales. Como tal, su tarea es estudiar, analizar y explicar el origen, el desarrollo, la…