Categoría

Psicología

Categoría
Innatismo

El innatismo es una postura filosófica que establece la existencia de ideas innatas en la mente humana, según la cual existen nociones, conceptos o conocimientos previos al nacimiento, anteriores a…

Reduccionismo

El reduccionismo es una tendencia filosófica que consiste en la reducción, desde lo complejo a sus elementos más simples, como metodología para explicar la realidad o el conocimiento, subordinando la…

Personalismo

El personalismo es una tendencia filosófica que se focaliza en la persona como centro de reflexión, a partir del estudio de su individualidad, subjetividad, personalidad y sus relaciones interpersonales. En…

Filosofía de la mente

La filosofía de la mente es una disciplina filosófica que tiene por objeto de estudio a la mente, la consciencia y los procesos cognitivos, y su relación con la psicología…

Estructuralismo

El estructuralismo es un enfoque teórico que estudia la estructura del lenguaje, la cultura y la sociedad, desarrollado durante el siglo XX en el campo de las ciencias sociales, principalmente,…

Autoconciencia es como conocemos a la habilidad de saber reconocer o entender nuestros pensamientos, nuestros procesos y nuestras emociones, entre otros aspectos de nuestra cognición. Implica poder realizar una introspección…

Autonomía es el nombre con el que se conoce a una condición, de una persona, un objeto o un fenómeno, respecto de otras entidades, por lo que puede manifestarse en…

Constructivismo es el nombre que recibe una corriente de la pedagogía que apunta a explicar cómo el proceso de aprendizaje tiene lugar. Mediante esta propuesta, se señala que fijamos conocimientos…

Holismo

El holismo es una doctrina filosófica que concibe a la realidad como un todo superior a la suma de las partes. Según el holismo, la totalidad es más que las…

Conductismo es el nombre que recibe, desde la psicología, una corriente desde la cual se observa el comportamiento humano y se trabaja sobre la relación de causalidad entre el estímulo…