Categoría

Biología

Categoría
Conservación

La palabra conservación es, según el diccionario, usada para hacer referencia a la acción o el efecto de conservar o conservarse. Etimológicamente, conservación viene del latín conservatio, cuyo significado refiere…

Nucleótido

Un nucleótido es la base estructural y fundamental de los ácidos nucleicos ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico). Según su etimología, es traducido del inglés nucleotide, que proviene del…

Asexual

La palabra asexual se utiliza para aludir a dos cosas diferentes. La primera es la que hace referencia a un tipo de reproducción, que es consistente en un organismo del…

Con el nombre de acto reflejo se conoce a la acción que una persona realiza de manera involuntaria, sin que medie su conciencia en ello, como respuesta a un estímulo…

La palabra homínido se utiliza para describir a los miembros de una familia de seres vivos. Más específicamente, a aquellos primates sin cola, de aspecto antropomorfo y habituados a la…

El concepto de peligro de extinción se emplea para señalar a los seres del reino animal y vegetal que son propensos a desaparecer en un corto o mediano plazo. Por…

Paleontología

Etimológicamente, la palabra paleontología se compone de tres vocablos griegos: palajos, que se traduce como antiguo; ontós, que refiere a aquello que es o el ser; y lógos, cuyo significado…

Con el nombre de tejido se conoce, en biología, a los conjuntos de células de naturaleza semejante que funcionan como un grupo y cumplen con funciones específicas. Por otra parte,…

Especies

Una especie es un conjunto de sujetos u objetos que se asemejan entre sí por compartir una o varias características. Por otro lado, se trata de una categoría o criterio…

parásito

La palabra parásito es un préstamo tomado del latín parasitus. A su vez, este último vocablo se apoya en el griego parásito comensal, expresión que encuentra su origen en siteîn…