El concepto reactivo se utiliza, en español, para hacer alusión a aquello capaz de generar una reacción. Sin embargo, el uso más extendido tiene lugar en el ámbito de la…
La palabra orgánico (y su versión en femenino, orgánica) puede referir a varias cosas, en función del contexto en el que sea utilizada. Por un lado, orgánico es algo que…
En química, el término isótopo se utiliza para señalar a todos los átomos que constituyen a un cierto elemento químico. Este elemento químico se caracteriza por poseer átomos con igual…
La palabra disolución encuentra su origen en el latín “dissolutio”, cuyo significado es acción de disolver. A su vez, este término deviene de disolver, del latín “dissolvere”, el cual refiere…
La tabla periódica es un gráfico que resume cuáles son los elementos o ingredientes que existen en el universo. También detalla las propiedades y características principales de dichos elementos y…
El término mol deriva de la palabra molécula que, a su vez, procede del vocablo latino moleculum y significa “pequeña masa”. El mol es una de las unidades del Sistema…
Alcohol es un préstamo tomado del árabe andalusí al-kuhúl, cuyo significado es “el sutil” y se refería al tipo de “antimonio empleado por mujeres orientales para ennegrecerse los ojos”. Es…
Con el nombre de modelo atómico se conoce a las diferentes representaciones de cómo se constituyen los átomos y cómo funcionan. Permite, de forma gráfica y simplificada, comprender con mayor…
El oxígeno es un elemento químico, identificado en la tabla periódica con el número atómico 8. Esto último significa que cuenta con ocho protones dentro de su núcleo (allí también…