Holocausto, del latín tardío holocaustum (es decir, sacrificio y quema de la víctima) es el nombre con el que se conoce, en la cultura y la historia, al exterminio sistemático…
Colonización es el nombre que recibe el proceso mediante el cual se coloniza, es decir, el proceso por el cual se toma un territorio y se lo domina. El término…
El Renacimiento fue un período histórico caracterizado por representar un importante movimiento cultural que cambió profundamente la sociedad europea del siglo XV. Se considera una etapa de transición entre la…
La palabra civilización se refiere a un conjunto de costumbres, ideas, creencias, cultura y conocimientos en el ámbito de la ciencia y la técnica, que sirven como características de un…
Casta es una noción que debe ser interpretada según el contexto en el que se encuentre, porque sus significados son variados y muy diferentes entre sí. Por un lado, refiere…
Occidental es un término utilizado, en primer lugar y de forma genérica, para aludir a un punto cardinal que se ubica, por convención social, en el lado izquierdo de un…
Acontecimiento histórico es un episodio o suceso que, debido a su importancia e influencia, marca un antes y un después y se convierte en un punto de inflexión en la…
Occidente remite a una compleja variación de sentidos y significados que abarca tanto aspectos históricos, geográficos, culturales, políticos y religiosos, entre otros usos y acepciones del término. Occidente refiere a…
Cronología se emplea para señalar, por una parte, al conjunto de hechos históricos, eventos o actividades que suceden en un orden específico: el temporal. Es también una disciplina (en el marco…