La intertextualidad es la relación que se establece entre dos o más textos de manera explícita o implícita, en la que se desarrolla un diálogo literario entre los textos. Consiste en un vínculo entre distintos textos que se mantiene a partir de la evocación o referencia de un autor a un determinado tema, personaje o frase perteneciente a otro texto, contemporáneo o histórico. En todos los casos, la intertextualidad se trata de un diálogo o intercambio dialógico y literario a través de los textos.

Existen múltiples formas en las que se manifiesta la intertextualidad como las citas textuales, la paráfrasis, la alusión, la adaptación, la parodia, la referencia cruzada, el motivo recurrente e, incluso, se ha considerado a la traducción un tipo de intertextualidad. En todos los casos, la intertextualidad es un ejercicio de reescritura de los textos que consiste en un diálogo intertextual entre un texto que evoca o se vincula con el contenido, la forma o el tema de otro texto.

Para que haya intertextualidad, un autor debe, explícita o implícitamente, hacer referencia a un elemento determinado perteneciente a otro texto. Por ejemplo: El cuento «El fin» del autor argentino Jorge Luis Borges, narra la muerte del personaje de Martín Fierro, protagonista de la obra homónima del autor José Hernández. En este caso, Borges toma un personaje de otra historia y reescribe la historia de su final, distinto al final del texto original del «Martín Fierro». Este movimiento literario es un rasgo típico de intertextualidad.

El término «intertextualidad» fue acuñado por la autora francesa Julia Kristeva, en su obra «Bajtín, la palabra, el diálogo y la novela» (1967). En este texto, Kristeva analiza la obra de Mijaíl Bajtín, quien, en sus estudios de teoría literaria, fue el primero en hablar del carácter intertextual de los textos en la novela. Según Bajtín, la novela está cargada de una polifonía textual, en la cual se entrelazan muchas voces además de la voz del autor original. Bajtín teorizó que existen relaciones dialógicas entre los textos de distintos autores y que el diálogo interno entre los textos (intertextualidad) es un rasgo esencial de los discursos.

Bajtín observó que existe un carácter dialógico en todos los discursos. En este sentido, los textos, narraciones o géneros literarios no son elementos aislados, sino que dialogan entre sí. Todo emisor de un discurso, ya sea oral o escrito, no emite su discurso ex nihilo, es decir, «de la nada», sino que se desarrolla a partir de otros textos, lecturas y discursos con los que el autor haya interactuado. Así, según Bajtín, todo texto se funda, en gran parte, en otros textos y la presencia de ideas, temas y estilos comunes es inevitable, ya que constituye el carácter de intertextualidad propia de todo texto o discurso.

En una primera instancia, la intertextualidad es un concepto propio de la literatura, la teoría literaria y el estudio sistemático del lenguaje y los textos. Sin embargo, el concepto puede extenderse hacia cualquier tipo de discurso (oral, escrito o visual), en el que exista algún tipo de referencia o relación entre un discurso y otro. En este sentido, la intertextualidad consiste en un diálogo entre diversos discursos que van más allá de sólo los textos escritos. Así, puede haber intertextualidad en la música, el cine, la pintura, el teatro, la fotografía, la filosofía o la política, entre otros ámbitos.

Intertextualidad
Se llama intertextualidad a toda aquella relación dialógica o de referencialidad entre los distintos textos de diversos autores

Intertextualidad en la teoría literaria.

Origen del concepto de intertextualidad: Julia Kristeva y Mijaíl Bajtín.

El término «intertextualidad» apareció por primera vez en la obra de la filósofa y teórica literaria francesa Julia Kristeva: «Bajtín, la palabra, el diálogo y la novela» (1967). En esta obra, Kristeva se propuso realizar un análisis de la teoría literaria del autor ruso Mijaíl Bajtín, en especial del concepto de «diálogo literario» que Bajtín destaca en su análisis de los textos y los discursos. Kristeva introdujo los conceptos del análisis bajtiniano en el ambiente literario francés y combinó sus estudios con la semiótica estructuralista de Ferdinand de Saussure.

A raíz de estos análisis, Kristeva señala que Bajtín fue el primero en descubrir un elemento literario esencial de todo texto: la intertextualidad. Siguiendo a Bajtín, Kristeva establece que todo texto está constituido como un «mosaico de citas, todo texto es la absorción y transformación de otro texto». Kristeva destaca la diferencia entre intertextualidad e intersubjetividad y señala que todo texto se lee como un «texto doble», es decir, que la intertextualidad dota a los textos de la presencia de otros textos en su estructura interna. En la propia constitución de la textualidad se entreteje necesariamente la inter-textualidad.

Diálogo literario
La intertextualidad consiste en un diálogo literario entre los textos

Kristeva distingue la intertextualidad de la intersubjetividad destacando que el dialogismo que se establece entre los textos trasciende el plano de la relación intersubjetiva entre el lector y el autor. La intertextualidad va más allá de la intersubjetividad, ya que implica una serie de códigos, textos e intertextos que dialogan entre sí, más allá de las interpretaciones posibles entre el lector y el autor del texto. En este sentido, los lectores también leen, consciente o inconscientemente, «otros textos» a través del texto que están leyendo concretamente. De modo tal que, todo texto está mediado por otros textos.

A raíz del concepto introducido por Kristeva, la intertextualidad se convirtió en un elemento central de la teoría literaria y se expandió más allá del ámbito específico de la literatura. La intertextualidad comenzó a ser aplicada en la semiótica estética de Yuri Lotman, Ernst Gombrich y Jan Mukarovsky; también se extendió a los análisis en semiótica de la comunicación en autores como Umberto Eco y Roland Barthes.

Por otro lado, se ha vinculado el concepto de intertextualidad con elementos discursivos más allá de los textos, estudiando la relación de un texto literario con otros lenguajes vinculados al arte y el lenguaje pictórico (interdiscursividad). De esta manera, en un contexto más amplio de la semiología, no sólo existe la intertextualidad en los textos, sino una transtextualidad que se extiende a toda la realidad comunicativa humana, que abarca no sólo el lenguaje hablado o escrito sino también el resto de los lenguajes humanos.

Transtextualidad
El concepto de intertextualidad se hizo coextensivo a otras dinámicas discursivas más allá del lenguaje escrito y hablado

La transtextualidad de Gérard Genette.

La transtextualidad es un concepto acuñado por el narratólogo estructuralista francés Gérard Genette que remite a la idea de una «trascendencia textual del texto», es decir, a todo aquello que pone al texto en relación con otros textos, discursos, ámbitos o disciplinas. Génette desarrolló su teoría de la transtextualidad a partir del concepto de intertextualidad introducido por Kristeva. En su obra «Palimpsestos. La literatura en segundo grado» (1982), Génette habla de cinco tipos de transtextualidad, entre los cuales incluye a la intertextualidad como uno de los cinco vínculos transtextuales.

En el marco de la transtextualidad, Génette realizó su propia interpretación del concepto de intertextualidad, en la cual subordina la intertextualidad a la transtextualidad. Genette desarrolló un concepto más restrictivo de intertextualidad y señaló que existen tres formas básicas en las que se manifiesta el intertexto:

  1. Cita: Representa la forma tradicional del intertexto, en la cual se cita, de manera directa y mediante comillas, el texto en cuestión. La cita representa la forma más explícita y literal de intertextualidad.
  2. Plagio: Representa una forma no explícita pero literal de tomar un texto, a través de una copia del mismo no declarada pero idéntica al original.
  3. Alusión: Consiste en un enunciado cuya comprensión total depende del conocimiento de otro enunciado al cual el texto alude. La alusión es una referencia explícita pero no literal del texto en cuestión, ya que se habla del mismo sin reproducir citas directas.

De esta manera, el concepto de intertexto desarrollado por Génette se limita al campo de la referencia literal o explícita de los textos y siempre implica la referencia de un texto determinado a un texto anterior o ya existente.

Cita
Génette restringe el concepto de intertexto a la cita, el plagio o la alusión

Otras formas de transtextualidad en la teoría de Génette.

  • Hipertextualidad: Consiste en la relación entre dos textos donde el texto A, llamado hipotexto, es la fuente original del texto B, el hipertexto. Así, el hipertexto se basa, directa o indirectamente, en el hipotexto a través de diferentes manifestaciones y formas de hipertextualidad. Génette utiliza como ejemplos de hipertextos a la Eneida de Virgilio y el Ulises de James Joyce y señala que ambos son hipertextos de La Odisea de Homero (hipotexto). La forma en la que se desarrolla un hipertexto a partir de un hipotexto son muy diversas. En Palimpsestos, Génette habla de la parodia, el pastiche, el trasvestimento, la adaptación, la apropiación, la condensación, la traducción, entre otras.
  • Achitextualidad: Se trata de la relación intertextual que hace posible los géneros literarios, es decir, la architextualidad es aquello que vincula las características comunes que hacen que distintos textos formen parte de un mismo género. Esto incluye los géneros, subgéneros y los distintos tipos de texto. Por ejemplo: La Odisea de Homero forma parte de un archigénero (la épica), a su vez, del género lírico; subgénero poesía narrativa, y clase de texto poema épico.
  • Metatextualidad: Se trata de un tipo de transtextualidad en la cual se establece un análisis, crítica o comentario de otro texto. En este sentido, el metatexto habla, directa o indirectamente, de otro texto, del cual realiza un comentario, crítica o análisis. Génette señala que la crítica literaria, la teoría literaria y la narratología son el metatexto por excelencia, ya que establecen una relación intertextual de análisis de otros textos y de la textualidad en sí misma.
  • Paratextualidad: Es un tipo de transtextualidad que se refiere a todos aquellos contenidos no textuales que acompañan al texto. Se llama paratexto a todo aquello que complementa el cuerpo textual, por ejemplo: imágenes, epígrafe, título y subtítulo, etc.
Textualidad
Los distintos tipos de textualidad desarrollados por Génette son un material fundamental para comprender la intertextualidad

Teoría sociocrítica del texto: genotexto y fenotexto.

La sociocrítica es una disciplina relativamente reciente, surgida alrededor de los años 70, durante el siglo XX. Consiste en un área transdisciplinar que busca unificar los nuevos avances del estructuralismo, la semiología y la lingüística con los elementos teórico-críticos de la sociología, el materialismo dialéctico y el psicoanálisis. En resumidas palabras, la sociocrítica es un estudio crítico de la sociedad a través del análisis de los textos, vinculados a la historia, el lenguaje y las estructuras sociales.

La sociocrítica se interesa por el análisis del texto desde una perspectiva lingüística y sociológica, pero se diferencia de la sociología del lenguaje en que la sociocrítica busca estudiar lo social desde el interior y la estructura del texto mismo. La sociocrítica se limita, principalmente, al ámbito de la literatura y las relaciones intertextuales e intratextuales, es decir, entre los textos y dentro del texto mismo. El fin principal de la sociocrítica radica en desarrollar una teoría social del texto y vincularla con una teoría del sujeto. En este intento teórico de aunar la lingüística, la sociología y la subjetividad, se destacan autores como Edmond Cross, Claude Duchet y Julia Kristeva.

Cross habló del concepto de genotexto refiriéndose al contenido histórico-social que atraviesa el interior y la estructura de un texto. En el genotexto, están condensadas las marcas subjetivas sociales e históricas, las cuales se ven reflejadas en la propia estructura del texto en sí mismo. En ella, hay marcas de la subjetividad y del contexto histórico-social en la que se produjo el texto. El genotexto está constituido como una estructura que contiene en sí misma ciertas contradicciones y conflictos que son la adaptación textual de las contradicciones y conflictos históricos y sociales. Según la sociocrítica, estos conflictos se traducen a la estructura propia de los textos: el genotexto.

El concepto de fenotexto se corresponde con los casos concretos de textualidad e intertextualidad. De la misma manera que los conceptos de genotipo y fenotipo en la en la biología, el genotexto es la estructura general (el género), mientras que el fenotexto es el caso concreto y específico en que se inscribe en cada uno de los textos, con sus propias cualidades y características especiales. Tanto el genotexto como el fenotexto son elementos indisociables del texto y constituyen su estructura total.

A través de los conceptos de genotexto y fenotexto se pueden identificar estructuras subjetivas colectivas presentes en los textos, cuya formación y representación se corresponde con las estructuras subjetivas sociales e históricas. En la literatura, existen lugares comunes de representación que hablan del contexto social y la subjetividad de la época en la que se producen los textos literarios. Los diversos fenotextos reúnen un conjunto de características que hacen posible que el genotexto se estructure a partir de categorías comunes, presentes en la sociedad.

Genotexto y fenotexto
El genotexto y el fenotexto son conceptos fundamentales de la intertextualidad

Tipos de intertextualidad.

  • Intertextualidad explícita: Se llama explícito a todo tipo de intertexto que se manifieste de forma directa, ya sea literal o no. En el sentido literal, la cita textual con comillas y referencias representa la forma clásica de intertextualidad explícita. También puede ser explícita cuando la cita no es directa sino que se retoman o refieren las palabras de otro texto sin exactitud, pero refiriendo el autor y la obra de la que el texto forma parte.
  • Intertextualidad implícita: Se trata de todas aquellas referencias no explícitas de manera directa en el texto. La relación intertextual es implícita ya que no se hace ninguna referencia directa o literal del intertexto. En estos casos, el lector debe deducir o intuir por sus propios medios las diversas manifestaciones de intertextualidad en la obra. La intertextualidad implícita abarca un abanico muy amplio de posibilidades y su manifestación depende de las estrategias literarias con las cuales los autores realizan dichas referencias implícitas. En esta categoría, entran la adaptación, la influencia literaria, el símil, el eco textual, la transposición literaria, entre otras.
  • Intertextualidad intratextual (intratextualidad): Se trata de las relaciones intertextuales entre los textos producidos por un mismo autor. El intertexto se corresponde con aquellas referencias, reminiscencias o influencias que los textos de un mismo autor pueden tener entre sí y con la totalidad de su obra. En este sentido, la intratextualidad se estudia con el fin de encontrar aquellas marcas, rasgos o subjetivemas propios de un autor determinado en relación a su propia obra.
  • Intertextualidad genérica: Se trata de la intertextualidad entre los distintos géneros literarios. En el campo literario, si bien cada género se clasifica según sus propias características que lo distinguen, los géneros literarios no están aislados entre sí, sino que se vinculan en una relación de intertextualidad genérica. Por ejemplo, podemos encontrar elementos del género de terror en el género policial y viceversa; también, en la ficción especulativa, podemos encontrar elementos fantásticos; o, en el género fantástico, encontrar elementos propios de la ficción especulativa. De esta manera, los géneros no son compartimentos estancos sino dinámicos y capaces de mantener complejas relaciones intertextuales entre sí.
Intratextualidad
La intratextualidad es la relación que existe entre los textos y la obra de un mismo autor

Manifestaciones de intertextualidad en la literatura.

  • Transposición literaria: Se llama transposición de una obra literaria a los diversos procedimientos de desconstrucción, construcción, subordinación o referencia del hipertexto al hipotexto. La transposición consiste en el juego de movimientos intertextuales que un hipertexto realiza a partir del hipotexto.
  • Eco textual: Se llama eco textual a un conjunto de manifestaciones que evidencian la presencia de otros textos dentro de un texto. El eco corresponde a una referencia dialógica de intertextualidad en la cual un tema recurrente, un estilo, un personaje o un tipo de estética aparecen como un eco que se propaga a través de distintas obras y distintos autores.
  • Motivo recurrente: También llamado leitmotiv, se trata de temas, estilos, personajes o modos literarios que se utilizan con frecuencia o se convierten en un tema recurrente entre diversos autores y textos, de distintas épocas y estilos. Los motivos literarios recurrentes son aquellos que trascienden los límites de una obra o autor determinado y se aparecen en otras obras, autores y épocas distintas. Ejemplos de motivos recurrentes hay muchos, entre los cuales podemos destacar temas como la muerte, el amor o la guerra; en el género policial, la figura del detective y sus características; en el cuento fantástico, los sueños, lo irracional o lo surrealista; en el género de terror, los cementerios, manicomios o casas embrujadas, etc. El concepto de leitmotiv fue creado por los analistas alemanes de los dramas de Richard Wagner, y se utilizó originalmente para hablar de motivos recurrentes en la música. Por extensión, el término luego se utilizó para referirse a aquellos motivos recurrentes en la literatura, el arte y el cine.
  • Referencia cruzada: Las referencias cruzadas son señalizaciones intertextuales dentro del propio texto. Se trata de citas, comentarios o indicaciones que aparecen en un texto haciendo referencia al texto mismo. Por ejemplo, cuando se señala que se consulte la página «x» para saber más sobre determinado tema; o cuando el autor hace un comentario respecto de otro apartado del mismo texto; o se indica mediante sugerencias la relectura de determinados pasajes, etc.
  • Ucronía: Se trata de un género literario que consiste en la narración de una historia alternativa a la historia real. La ucronía consiste en situarse en un punto del pasado pero cambiando los acontecimientos con el fin de desarrollar formas alternativas de los sucesos históricos. Uno de los ejemplos más renombrados de ucronía se trata de la novela del autor de ciencia ficción Philip Dick «El hombre en el castillo» (1962), que narra una historia alternativa en la cual el nazismo gana la Segunda Guerra.
  • Dialogismo y dialogicidad: El carácter dialógico de la intertextualidad fue ampliamente trabajado por autores como Mijaíl Bajtín y Julia Kristeva. La dialogicidad de los textos consiste en el elemento de intertextualidad por excelencia. El intertexto se define como un vínculo de diálogo entre distintos textos, autores, estilos y géneros. El aspecto dialógico de los textos es indisociable del concepto de intertextualidad y representa el núcleo de su definición.
Intertextualidad
Las diversas manifestaciones de intertextualidad tienen en común el diálogo entre los distintos textos, autores, géneros y estilos literarios

El pastiche, entre la literatura y el arte.

El pastiche es una técnica literaria que consiste en la imitación o mímesis de diversos textos, autores o estilos que abarca desde la reproducción literal a las diversas combinaciones de estilos o textos, de modo tal que se construya con ellos una nueva obra similar o idéntica al original. En literatura, el término comenzó a ser utilizado a partir de los años sesenta y popularizado por la obra del escritor francés Marcel Proust «Pastiches et mélanges» (Pastiches y misceláneas). En esta obra, Proust imita el estilo literario de diversos autores del siglo XIX como Balzac, Michelet o Émile Faguet, de manera exagerada y paródica, con el fin de hacer una crítica a los excesos de aquellos estilos literarios. Proust llamó «crítica en acción» a la representación paródica del estilo de diversos autores literarios, en la que la exageración imitativa busca poner de relieve, de manera humorística y paródica, una crítica estilística y literaria de los autores imitados.

No obstante, el concepto de pastiche proviene del término italiano pasticcio, que se utilizó originalmente en el ámbito del arte para referirse a la imitación de obras pictóricas (pintura, escultura, arquitectura) a partir de la producción de modelos idénticos a los originales.

En todos los casos, el concepto de pastiche remite a la técnica de la mímesis, es decir, la imitación de estilos, textos o autores, a través de diversas manifestaciones y técnicas. En este sentido, el pastiche puede manifestarse de tres formas generales:

  • Como imitación.
  • Como homenaje.
  • Como parodia o sátira.

En la actualidad, el pastiche es una técnica ampliamente desarrollada, tanto en la literatura como en el arte, el teatro, la música, el cine o la fotografía. Se trata de una manifestación amplia del concepto de intertextualidad que abarca múltiples ámbitos, textos y contextos, adoptando diversos lenguajes, más allá del estrictamente literario o lingüístico.

Pastiche
El pastiche es un tipo de intertextualidad que consiste en la imitación o collage de imitaciones de distintas obras literarias y artísticas

Citar este artículo

Aci, E. M. (15 de mayo de 2024). Definición de intertextualidad. Teoría literaria, características, tipos, literatura y arte. Definicion.com. https://definicion.com/intertextualidad/