Del latín integralis, la palabra integral hace referencia a que algo abarca todos los aspectos, rasgos y características de una cosa o de alguien. Se usa en varios ámbitos: por…
La palabra habilidad hace referencia a la capacidad de hacer o conseguir algo. Se relaciona con conceptos como destreza, aptitud, ingenio, y con tener idoneidad en algún tipo de actividad.…
La palabra crecimiento halla su origen en el vocablo crescĕre, del latín, que en español da lugar al verbo crecer. Hace referencia a que algo aumenta o se hace más…
El concepto “nomenclatura” en español tiene su origen en el término latino nomenclatūra, y significa listado de objetos, cosas o personas. A simple vista, esta puede parecer una definición muy…
El vocablo «lógica» tiene su origen en el término griego λογική, que, a su vez, tiene su equivalente en latín con el concepto logĭca. Si pensamos en la raíz del…
El latín spatium es el origen del concepto en español espacio. Podemos definirlo como aquella extensión o superficie donde está contenida toda la materia o todos los objetos que la…
La palabra índice, del latín index, alude a una señal, o a una marca, de algo. La etimología del concepto nos remite, generalmente, al listado organizado del contenido que un…
El vocablo cohesión tiene su origen en cohaerēre, que significa estar adherido. En la actualidad, el concepto alude a aquella propiedad de algunos elementos, abstractos o concretos, gracias a la…
La palabra comunidad tiene su origen en el término latino communĭtas, que a su vez proviene del griego κοινότης, koinótes. Una comunidad es una agrupación de humanos entre los cuales…