Recientes

Coercibilidad, fuerza, policía

La palabra coercibilidad se usa para hacer referencia a la cualidad de coercible. A su vez, coercible significa que puede…

Contingencia

La palabra contingencia, del latín contingentĭa, alude a la posibilidad de que algo ocurra, o que no. Es, dependiendo del…

Observación método

La observación es el modo de adquirir activamente información acerca de un fenómeno o una fuente de carácter primario. Se…

Muestra

La palabra muestra comparte su origen etimológico con conceptos como monstruo o demostrar. Son vocablos que provienen del latín mostrare,…

Sitio web computadoras

Se define como web al sitio digital al que se accede a través del servicio de internet, y en el…

inocuo

Inocuo es un adjetivo que encuentra su origen en el latín innocuus, que refiere a aquello que no hace daño.…

Sobriedad

La palabra sobriedad, del latín sobriĕtas, alude a la cualidad de algo de ser sobrio o sobria. Esta noción tiene,…

derecho mercantil regulación

El derecho mercantil es una de las ramas del derecho privado, su función principal es regular la actividad que se…

parásito

La palabra parásito es un préstamo tomado del latín parasitus. A su vez, este último vocablo se apoya en el…

Proyección

El vocablo proyección, en español, se emplea para aludir, en primer lugar, a la acción de proyectar. Esta se relaciona…

planteamiento

Planteamiento es una palabra que encuentra su origen en el verbo plantear. Básicamente, refiere a una acción y a un…

Para comprender el significado de tasa de natalidad comenzaremos por analizar las partes de esta expresión. Por un lado, el…