Categoría

Psicología

Categoría

Conductismo es el nombre que recibe, desde la psicología, una corriente desde la cual se observa el comportamiento humano y se trabaja sobre la relación de causalidad entre el estímulo…

Solipsismo

El solipsismo es una teoría filosófica que se centra en el yo (ego) y postula que lo único de lo cual podemos tener un conocimiento certero es de nuestra propia…

Empatía es el nombre que recibe la capacidad de poder identificarnos con algo o alguien y con sus sentimientos y emociones. De este modo, somos capaces de poder comprender a…

Conciencia es el nombre que recibe el conocimiento que una persona tiene tanto sobre sí misma como sobre sus acciones, su entorno y su vínculo con el mundo y otras…

Infancia es el nombre que recibe, desde diversas disciplinas, la etapa comprendida entre el nacimiento y la pubertad. Es una fase donde se conforman las bases emocionales, biológicas, psicológicas e…

Acompañante terapéutico

La palabra acompañante se utiliza para hacer alusión a alguien que acompaña, mientras que la palabra terapéutico refiere a las cuestiones que se vinculan con todo lo relativo a una…

Inhibición

La palabra inhibición hace referencia a la acción y el efecto de inhibir o inhibirse. Se trata del acto de reprimir o de contener el ejercicio de una facultad o…

Con el nombre de pensamiento creativo se conoce a una forma de razonar o de pensar que se caracteriza por buscar un enfoque novedoso y/o innovador para la resolución de…

Procesos cognitivos

Los procesos cognitivos son todas las operaciones que, gracias a la mente, realizamos para el procesamiento de la información. Así, el cerebro lleva a cabo múltiples actividades con esos estímulos…

La palabra felicidad se usa para hacer referencia a un estado de plenitud o realización que trae aparejada la sensación de un bienestar. Es uno de esos conceptos que se…