La palabra presupuesto, proveniente de praesupponere, tiene dos acepciones en español, diferentes entre sí. En la primera definición, es un sustantivo con el que se hace alusión a la razón…
En el año 1946 el mundo se hallaba en un estado de reorganización como consecuencia de los movimientos que la Segunda Guerra Mundial originó. Tanto en los países que se…
El concepto de capital de trabajo, en economía y en administración de empresas, alude a la gestión adecuada de recursos para poder continuar trabajando. De manera más específica, hace referencia…
La palabra monopolio describe la situación en que, en el mercado, se le concede la venta de determinados productos o servicios a un solo vendedor. Así, explica cómo un sujeto…
El término remuneración refiere al pago que una persona recibe tras desempeñar una labor. Toda remuneración se obtiene a partir de un acuerdo entre las partes (el empleador y el…
Costo de oportunidad, también denominado como coste de oportunidad o coste alternativo, es un concepto netamente económico, y uno de los más importantes dentro de esta ciencia. Esto se debe…
Los recursos económicos son los bienes que forman parte del proceso productivo, ya sea en el marco de operaciones comerciales, o en la actividad industrial. Tales bienes pueden ser materiales,…
La palabra oferta se refiere a un ofrecimiento para hacer o para cumplir algo. También se utiliza para nombrar a la acción de ofrecer un producto para vender, sobre todo…
La palabra suministro se refiere a la acción de suministrar, es decir, de proporcionar todo lo necesario, o bien a las cosas o conjunto de cosas que son suministradas. Suministro…