La palabra solicitud tiene varias acepciones. Por un lado, es un documento que sirve para solicitar algo de manera formal. Además, es la cualidad de una persona que es solícita…
La palabra sindicato se utiliza para hacer referencia a una asociación conformada por trabajadores, para defender y promover sus intereses en el ámbito laboral ante sus patrones, con los que…
Un plan de desarrollo es un recurso del que se vale la gestión pública para propulsar el desarrollo social en una territorialidad específica. Puede aplicarse a un Estado, provincia, ciudad,…
Oficio es un préstamo latino. Encuentra su origen en officium, que refiere a “servicio” o “función”. A su vez, este término deriva de opifex que significa “artesano”. Está formado por…
Hablamos de informe técnico cuando nos referimos a un tipo de documento que reúne información de un asunto determinado. Es decir, se trata de un análisis profundo de un aspecto…
La palabra desempleo refiere a una situación en la que alguien no cuenta con trabajo. Está formada por el prefijo des- que niega el vocablo que acompaña (ya que se…
La palabra desempeño se refiere a la acción de desempeñar. Su origen etimológico se encuentra en el latín y se compone del prefijo des-, cuyo significado es divergencia, separación múltiple,…
Cuando se habla de factores, se puede estar hablando de elementos, circunstancias, o influencias que son parte de las contribuciones que llevan a producir un resultado. Además, la palabra factor…
El concepto “profesión”, que proviene del latín professio, hace alusión a la actividad u oficio que una persona realiza y mediante la cual recibe una retribución o salario a cambio.…