Autor

Ana María Fernández

Navegando

Misticismo es el nombre con el que se conoce a un estado en el cual prima la comunión entre una persona y la parte espiritual, de una forma profunda y…

Relativismo cultural es el nombre con el que se alude a una corriente teórica que plantea que cada sistema cultural o social debe interpretarse desde su propia forma de concebir…

Empatía es el nombre que recibe la capacidad de poder identificarnos con algo o alguien y con sus sentimientos y emociones. De este modo, somos capaces de poder comprender a…

Conciencia es el nombre que recibe el conocimiento que una persona tiene tanto sobre sí misma como sobre sus acciones, su entorno y su vínculo con el mundo y otras…

Fuerza de gravedad es el nombre que recibe la fuerza de atracción que, desde un planeta o cuerpo con masa, se ejerce sobre los cuerpos con masa que se ubican…

Holocausto, del latín tardío holocaustum (es decir, sacrificio y quema de la víctima) es el nombre con el que se conoce, en la cultura y la historia, al exterminio sistemático…

Contemporáneo es el nombre que recibe aquello relativo, o perteneciente, a la época en la que se vive en ese momento. Así, es también el término utilizado para señalar que…

Ovogénesis es el nombre que desde la biología recibe el proceso durante el cual se forman las células sexuales femeninas. Gracias a este proceso, se produce un óvulo y, de…

Asociación civil es el nombre con el que se conoce a una persona jurídica, es decir, una constituida por personas reunidas en función de un objetivo social, colectivo, para la…