La palabra dialecto proviene del latín dialectus que, a su vez, proviene de διάλεκτος (dialektós). Su significado hacía alusión a toda aquella variante de lengua hablada al interior de una…
La palabra flexibilidad hace alusión a la cualidad o capacidad de algo o alguien de ser flexible, es decir, de doblarse. Proviene del término latino flexibilĭtas, el cual, al igual…
Proveniente del griego παράδειγμα, y, a su vez, del latín paradigma, la palabra “paradigma” significa, a grandes rasgos, ejemplar de algo. Pero para especificar un poco más el concepto, diremos…
Para comprender el significado de la palabra “refrán”, debemos remontarnos al francés. Se supone que es alrededor del 1400 cuando tiene el significado que hoy entendemos: un dicho de uso…
La palabra arquitectura proviene del latín architectūra, que significa, en su idea general, el arte de construir edificios. Esta disciplina, cuyos orígenes pueden rastrearse hasta la prehistoria (cuando empezaban a…
El origen de la palabra «problema» está en el griego πρόβλημα y en español significa una cuestión o situación dificultosa, cuya solución es compleja (no necesariamente imposible) de resolver. Este…
El concepto «emprendimiento» está relacionado con el verbo «emprender», que proviene del latín inprendere (donde in significa «en» y prendĕre, «coger», «tomar»). Así, en español el concepto hace referencia a…
El vocablo “entropía”, como muchos conceptos del español, proviene del griego ἐντροπία, “entropía”, que significa, a grandes rasgos, transformación. A su vez, el concepto griego está relacionado con ἐντροπή, “entropé”,…
El concepto «literal» es, específicamente, un adjetivo que proviene del latín litterālis. Con esto, interpretaremos que este adjetivo hace alusión a lo relativo a (o conforme con) la letra, y…