Autor

Ana María Fernández

Navegando

Narcotráfico da nombre al comercio de sustancias tóxicas, fundamentalmente drogas: es, por tal motivo, un comercio ilegal. La venta de droga es una problemática social que impacta directamente sobre la…

Regulación es el acto y/o el efecto de regular. Este verbo, a su vez, está asociado con el significado de medir o ajustar algo, tanto como sea necesario. Gracias a…

Cronología se emplea para señalar, por una parte, al conjunto de hechos históricos, eventos o actividades que suceden en un orden específico: el temporal. Es también una disciplina (en el marco…

Online se utiliza para indicar que algo tiene lugar a través de internet, fundamentalmente, o de alguna otra red de datos. Esta palabra, que en inglés se interpreta como en…

El vocablo espontáneo se utiliza, comúnmente, para señalar algo que se produce sin que haya intervención externa. Puede ser empleado como un sinónimo de términos como involuntario, automático o, incluso,…

La palabra diptongo, en español, se utiliza para señalar la articulación oral de dos vocales distintas que son pronunciadas en una misma sílaba. Este fenómeno, que surge del griego δίφθογγος,…

La abreviatura RR. PP. se emplea para aludir a la noción de relaciones públicas. Con este nombre se conoce a la actividad mediante la cual se crea un lazo entre…

La noción de conversación, en español, se utiliza para hablar de la acción de diálogo que ocurre entre dos o más personas. Es, en cierto modo, un término que sirve…

El vocablo mesa redonda se utiliza para señalar un acontecimiento o evento en el que diferentes personas se reúnen para debatir respecto de algún tema o asunto. Se conoce, también, como…

El concepto de tilde se utiliza para señalar al signo ortográfico que se escribe sobre una vocal para indicar, explícitamente, que esa es la vocal tónica. De este modo, el…