La palabra índice, del latín index, alude a una señal, o a una marca, de algo. La etimología del concepto nos remite, generalmente, al listado organizado del contenido que un…
La palabra comunidad tiene su origen en el término latino communĭtas, que a su vez proviene del griego κοινότης, koinótes. Una comunidad es una agrupación de humanos entre los cuales…
La palabra migración, proveniente del latín emigrare (cuya raíz, migrare, alude a trasladarse de un lugar a otro) se utiliza para hacer referencia a la acción del desplazamiento de personas…
La palabra interculturalidad abre todo el campo que tiene que ver con la relación igualitaria, y el intercambio respetuoso, entre diferentes culturas. Lo que esto posibilita es, a grandes rasgos,…
La evaluación es una técnica utilizada para poder llegar a la determinación, de forma sistemática, de los méritos, valores y significados de trabajos y/o capacidades intelectuales o físicas de una…
Según el diccionario, la palabra vocación se refiere a la inspiración con la que Dios llama a un determinado estado, generalmente al religioso. Además, se utiliza más ampliamente para nombrar…
El origen de la palabra «problema» está en el griego πρόβλημα y en español significa una cuestión o situación dificultosa, cuya solución es compleja (no necesariamente imposible) de resolver. Este…
La socialización o sociabilización se refiere a un proceso con el que las personas aprenden a lo largo de sus vidas los elementos que conforman socioculturalmente al entorno en que…
El origen del concepto “didáctica” puede rastrearse en el adjetivo “didáctico”, que proviene del vocablo griego διδακτικός (que, a su vez, deriva de didásko, es decir, “yo enseño”). Así, lo…