Autor

Ana María Fernández

Navegando

Con el nombre de escenografía se conoce al conjunto de decorados y elementos que componen el set de una película, de un programa de televisión, de un show televisivo o…

Con el nombre de orgullo, en español, se conoce a un sentimiento que suele asociarse con aspectos negativos de una persona. Como tal, el orgullo responde a un exceso en…

El concepto viento, en español, se utiliza para identificar a una corriente de aire que se genera en la atmósfera cuando la presión cambia. Se emplea, con este sentido, en…

El vocablo deleite, en español, se utiliza para describir una sensación que una persona puede experimentar y que se vincula con el placer y con el gozo. El término puede…

La palabra conjugación, en español, es utilizada para describir la acción de conjugar, es decir, del acto de combinar, fusionar, unificar o coordinar distintos elementos. Es un término empleado, por…

El concepto de negligencia se emplea, en español, para hacer referencia a una falta de cuidado, por parte de alguien, respecto de una situación o ser vivo. Es, entonces, una…

Con el nombre de poesía se conoce, en español, a un género literario cuya característica principal es que se hace, fundamentalmente, a través del verso. También, sin embargo, es posible…

Con otoño se conoce, en español, a la estación del año que inicia una vez que culmina la época veraniega. Llega antes del periodo más frío, conocido como invierno. Es, además,…

El término estudiante, en español, se utiliza para calificar a la persona que tiene, como ocupación, la actividad de estudiar, de incorporar y aprehender conocimiento. Es un término de larga…

El concepto reactivo se utiliza, en español, para hacer alusión a aquello capaz de generar una reacción. Sin embargo, el uso más extendido tiene lugar en el ámbito de la…