Autor

Ana María Fernández

Navegando

Con el nombre de pensamiento creativo se conoce a una forma de razonar o de pensar que se caracteriza por buscar un enfoque novedoso y/o innovador para la resolución de…

La palabra homínido se utiliza para describir a los miembros de una familia de seres vivos. Más específicamente, a aquellos primates sin cola, de aspecto antropomorfo y habituados a la…

La palabra gato, del latín tardío cattus, sirve para identificar a un felino pequeño, doméstico y de alrededor de 60 cm de largo. Es también el nombre con el que…

Adecuación es un término que, en español, deriva de adecuar, concepto que señala la adaptación de algo o de alguien a las condiciones de una cosa u organismo. Una adecuación,…

La palabra erosión se utiliza en español, de forma general, para aludir al desgaste que un cuerpo puede sufrir como resultado de la fricción constante y sostenida. Si bien esta…

En el mundo de la informática, el concepto de protocolo de red alude a un conjunto de reglas que describen cómo ocurre la comunicación entre dos o más dispositivos vinculados…

Sensualidad

Se conoce con el nombre de sensualidad a la capacidad o facultad que posee una persona para tratar de provocar, en otra (o en otros), una reacción positiva. Tal reacción…

La palabra vínculo, en español, se utiliza para señalar la unión entre dos elementos o personas. Esta atadura de la que se habla, en seres humanos, tiene que ver tanto…

La austeridad, definida como la moderación o sencillez con la que las personas pueden conducirse, es una cualidad de aquello que es sobrio, sin excesos. Por lo general, se alude…

La noción de material, del latín materiālis, puede interpretarse como aquello relativo a la materia, a aquello perceptible y físico. Desde esta perspectiva, vinculada muchas veces con sistemas de pensamiento…